Path: blob/main/Trabajo_grupal/WG8/Grupo_2_py.ipynb
2714 views
WG8 - Grupo 2
CaracterÃsticas sociodemográficas y de mercado laboral
wage: salario por hora.
lwage: salario por hora en logaritmo.
sex: dummy que toma el valor de 1 si la persona es mujer
exp1: años de experiencia laboral
exp2: años de experiencia laboral al cuadrado
exp3: años de experiencia laboral al cubo
exp4: años de experiencia laboral a la cuarta
Niveles educativos
shs: Si la persona tiene secundaria incompleta (Some high school)
shg: secundaria completa (High schoool graduate)
scl: Universitaria incompleta (Some college)
clg: Universitaria completa (College gratuate)
ad: Grado educativo avanzado (Advanced degree - master or Phd)
En gráfico muestre el histograma de frecuencias absolutas del salario y , en otro gráfico, el histograma del logaritmo del salario. Comente las diferencias y por qué.
Entonces, como se puede apreciar en los gráficos la distribución del salario difiere en valor absoluto y logaritmo. Primero, al analizar el histograma en valor absoluto, se encuentran valores desde el 0 hasta el 600 aproximadamente y concentrados entre los valores de 0 y 100 unidades. Por otro lado, al usar logaritmos el rango de nuestra variable se acorta y se encuentran valores entre el 1 y el 7 aproximadamente, y los valores se concentran entre el 1 el 5, ya que estos representan los logaritmos de los valores de salario entre el 0 y 100 unidades. Asimismo, la distrbución del salario por hora es asimetrica postivia, pero al acotarlo con el logaritmo la distribución se asimila más a una normal. Por ello, al realizar estimaciones o investigaciones con salario, se utiliza logaritmos ya que permite acotar el rango donde se distribuye y no tener datos tan dispersos que aumentan la varianza e influyen en los resultados.
En una sola imagen, el gráfico de densidad del logaritmo del salario por hora de las mujeres que terminaron la universidad y el caso de los hombres.
Para abordar esta tarea podemos generar filtros de la base de datos. La variable sex nos permite diferencias entre hombres y mujeres. Los dos grupso de interés son: (1) Mujeres con universidad completa; (2) hombres en general. Hay que notar que dichos grupos no son colectivamente exhaustivos. Por ello, debemos tener cuidado al momento de elegir las categorÃas que serán graficadas.
En un gráfico Pie, muestre el porcentaje de personas según nivel educativo.
Niveles educativos
shs: Si la persona tiene secundaria incompleta (Some high school)
shg: secundaria completa (High schoool graduate)
scl: Universitaria incompleta (Some college)
clg: Universitaria completa (College gratuate)
ad: Grado educativo avanzado (Advanced degree - master or Phd)
En un gráfico, muestre el diagrama de cajas (box - plot) del logaritmo del salario por hora de las personas con el mayor nivel educativo (ad) según genero. Nótese que el gráfico debe contener dos box-plot uno para los hombres y otro para las mujeres.