SALTO VERTICAL SOBRE UNA CAMA ELĆSTICA
Se trata de una conversión entre energĆa cinĆ©tica y potencial elĆ”stica. Analizando tan solo la cama elĆ”stica, la fuerza ejercida por el saltador hace que la cama elĆ”stica (cuerpo elĆ”stico a partir de ahora) se combe hacia abajo. La energĆa cedida por el saltador se acumula en forma de energĆa potencial elĆ”stica del cuerpo elĆ”stico. A partir de este momento, la fuerza recuperadora hace que el cuerpo elĆ”stico tienda a recuperar su estado de equilibrio. Durante este intervalo se va produciendo una de energĆa potencial elĆ”stica en energĆa cinĆ©tica. Llegado al punto de equilibrio, el cuerpo elĆ”stico tiene su valor mĆ”ximo de energĆa cinĆ©tica (en este instante la velocidad de vibración es mĆ”xima). MĆ”s tarde se produce la situación a la inversa, es decir, a medida que el cuerpo se aleja de su posición de equilibrio, su energĆa cinĆ©tica disminuye, y, debido a su cada vez mayor distanciamiento respecto de la posición de equilibrio, la energĆa potencial gravitatoria aumenta. El valor mĆ”ximo de EP,E se alcanza en el mĆ”ximo estiramiento (amplitud de vibración), instante en el que, claro estĆ”, la EK=0. El proceso se repetirĆa, al menos teóricamente, de manera indefinida, puesto que, si consideramos al sistema como aislado, no se producirĆan pĆ©rdidas energĆ©ticas . AdemĆ”s, y debido a esto Ćŗltimo, el contenido de energĆa total, es decir, la energĆa mecĆ”nica, serĆa constante a lo largo de todo el proceso.
Función de los resortes
Los resortes de tensión estĆ”n unidos en ambos extremos a otros componentes. Cuando estos componentes se separan, el resorte intenta unirlos de nuevo. Los resortes de extensión absorben y almacenan energĆa y tambiĆ©n crean una resistencia hacia una fuerza de tensión. La tensión inicial es la que determina quĆ© tan juntas estĆ”n las espiras de un resorte de extensión. Esta extensión inicial puede manipularse para lograr los requerimientos de carga de una aplicación particular. La dirección de los Resortes de Extensión se opone a la extensión. Con frecuencia estĆ”n devanados de manera ajustada en la posición sin carga y tienen ganchos, ojillos, u otra geometrĆa de interfase en los extremos para unirse a los componentes que conectan. Se utilizan frecuentemente para proporcionar fuerza de retorno a los componentes que se extienden al actuar. Por lo general, cuanto mĆ”s alto es el Ćndice (DiĆ”metro medio/tamaƱo del alambre), mĆ”s baja serĆ” la tensión inicial, y a la inversa, los Ćndices mĆ”s bajos producen una tensión inicial mĆ”s alta.
Anexo de la tabla de tensiones iniciales y medidas de resortes
http://www.leespring.com/downloads/mx/2015/223-231.pdf
Serrato Navarrete Sabi Yolihue